top of page

SINOPSIS

En los últimos años de la dictadura militar en Chile, un fotógrafo (Pedro) busca la verdad detrás la muerte de su hermano el cual formaba parte de la lista de detenidos desaparecidos.

FICHA TÉCNICA

           DIRECTOR         Pablo Perelman

 

       Casa Productora      Perelman y Del Río                               Producciones Ltda.ICTUS

       SONIDO Y MEZCLA      Jaime de Aguirre

                            Marcos de Aguirre 

            Edición         Fernando Valenzuel

COMENTARIO DEL EDITOR

En lo personal no son muy de mi agrado las películas sobre este contexto, que sería la dictadura militar, creo que fue un época oscura de las cual muchas opiniones son diferente, aunque todos sabemos la verdad de lo sucedido. Además creo que es un tema un tanto trillado en el arte Chileno, pero esta película en especial podríamos decir que fue una de las precursoras en el cine Chileno sobre lo que nos muestra la época, y tiene su valor histórico ya que fue grabada dentro de un Chile en dictadura en el año 1987, con un alto nivel de censura y miedo generalizado, que fue lo que llamo mi atención, lo difícil que debió haber sido.    

 

La película nos muestra la vida de los familiares de los desaparecidos y como día a día traen a su memoria a sus seres queridos que ya no están y que nunca supieron que les paso, volviendo siempre al pasado en busca de la verdad que es lo que hace nuestro protagonista, y es algo muy real y sensible pero que la película abarca muy bien a mi parecer, dándonos a conocer esta realidad, que muchos chilenos vivieron.

"IMAGEN LATENTE" PELÍCULA COMPLETA

DÉJANOS TU OPINIÓN DE LA PELÍCULA

© 2017 by José Santander. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
bottom of page